Familia multirracial de cuatro miembros sonriendo juntos en un sofá

La Iniciativa para la Mejora de la Infancia y la Familia de Carolina del Norte se centra en la normalización de la colaboración con los departamentos de servicios sociales de los condados

¿Qué ocurre?  

Las seis Entidades de Gestión Local/Organizaciones de Asistencia Gestionada (LME/MCO) de Carolina del Norte lanzaron el Iniciativa para la Mejora de la Infancia y la Familia de Carolina del Norte el 1 de mayo de 2022, para crear una solución estatal a los retos actuales del sistema de prestación de servicios para niños y jóvenes en acogida temporal. El objetivo de la Iniciativa es implementar un modelo estatal que garantice el acceso ininterrumpido a una atención de calidad para los jóvenes y las familias atendidos por el sistema de bienestar infantil, independientemente de su lugar de residencia en Carolina del Norte. 

En Iniciativa para la Mejora de la Infancia y la Familia de Carolina del Norte identificó diez objetivos críticos para apoyar este modelo estatal. Tres objetivos se centran en el apoyo y la colaboración con los DSS de los condados.  

1. 1. Establecer una Política de Transición de la Atención estandarizada para los Jóvenes Involucrados en el Sistema de Bienestar Infantil. La Política de Transición de Cuidados abordará los cambios en la custodia y, por lo tanto, un verdadero cambio en la LME/MCO responsable del cuidado, creando una transición intencional y con propósito para los niños y jóvenes en cuidado tutelar. 

2. Apoyar la coordinación entre las LME/MCO y los trabajadores de bienestar infantil del condado, con la gestión de la atención de las LME/MCO en las oficinas de DSS regionales y del condado de Carolina del Norte, adaptando el enfoque a las necesidades únicas de cada DSS del condado. 

3. Colaborar con los DSS locales para establecer protocolos de respuesta coordinada. Los protocolos abordarán cuándo y cómo debe escalarse un caso, los contactos clave y los plazos clave.  

Las LME/MCO reconocen la necesidad de procesos y protocolos estandarizados para las transiciones de atención, la ubicación conjunta del administrador de atención y los protocolos de respuesta coordinada como parte del modelo estatal; sin embargo, para cada objetivo, las LME/MCO respetan la cultura y la comunidad asociadas con las ubicaciones geográficas únicas y las poblaciones atendidas por las oficinas del DSS. Las LME/MCO reconocen que la flexibilidad local es necesaria para servir mejor a los jóvenes y las familias y valoran sus conexiones y relaciones de trabajo bien establecidas con los funcionarios locales del DSS, los proveedores, las familias y los jóvenes.  

Política normalizada de transición asistencial 

La Política de Transición de Atención estandarizada se implementó el 1 de octubre de 2022, como un protocolo interno de LME/MCO. Esta política apoya la transición de un niño o joven de la inscripción en una LME/MCO a la inscripción en otra. La política garantizará la continuidad de la atención y evitará interrupciones en el servicio. La política agilizará las colocaciones y reducirá la probabilidad de pasar la noche en oficinas locales del DSS, departamentos de emergencia u otras colocaciones temporales.  

Co-ubicación de los gestores de cuidados en las oficinas del DSS del condado 

Las LME/MCO se comprometen a proporcionar una ubicación física conjunta a todos los DSS del condado. Sin embargo, también son conscientes de que es posible que no todos los DSS de los condados prefieran una ubicación física en este momento. Las LME/MCO han estado trabajando con los 100 DSS de condado para evaluar las necesidades locales y regionales e identificar la opción preferida de cada condado para la coordinación de servicios.   

A partir de noviembre de 2022:  

  • 40 condados cuentan con la presencia física de un gestor de cuidados;  
  • 14 condados han establecido una colaboración virtual con un plan de transición a una ubicación física conjunta; 
  • 10 condados han establecido un modelo de colaboración virtual;  
  • 24 condados siguen estudiando la posibilidad de asignar un gestor de cuidados compartido;  
  • 12 condados rechazaron la ubicación conjunta de un gestor de cuidados por motivos como la falta de espacio físico, el escaso volumen de casos y la suficiente coordinación actual con su LME/MCO.  

Para los DSS del condado que han indicado la necesidad de un gestor de atención físicamente ubicado en el mismo lugar, sus respectivas LME/MCO están facilitando esos acuerdos y consolidando los detalles de la ubicación conjunta. En el futuro, los DSS podrán reevaluar la necesidad de una ubicación conjunta tanto si han establecido una colaboración virtual como si han rechazado la ubicación conjunta. Las LME/MCO entienden que los cambios en la dirección, la rotación o escasez de personal y la evolución del número de casos pueden afectar a la necesidad de apoyo in situ. 

Protocolos de respuesta coordinada 

Las LME/MCO desarrollaron un marco estandarizado para apoyar a los DSS del condado cuando deban escalar una necesidad o inquietud de servicio. La intención de este marco de escalamiento es ser proactivo, dentro de ambos sistemas, al responder a las necesidades de los niños antes de que surjan las crisis. Las LME/MCO están trabajando individualmente con cada DSS del condado para desarrollar un protocolo que satisfaga las necesidades individuales de los DSS del condado y, al mismo tiempo, respalde este marco estructurado a nivel estatal. Las LME/MCO tendrán un Protocolo de Respuesta Coordinada en vigor con cada DSS del Condado para el 1 de abril de 2023, que servirá como guía para la colaboración a fin de preservar a los niños en entornos familiares, promover colocaciones basadas en la comunidad, apoyar el acceso a los servicios y reducir los casos de hospitalización y niveles más altos de atención.  

¿Con quién deben ponerse en contacto los DSS de los condados si tienen preguntas?  

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con Ashley Parks, Directora de Child and Family Treatment Continuum, en ashley.parks@vayahealth.com o por teléfono en 704-680-7336.

Más información sobre la Iniciativa para la Mejora de la Infancia y la Familia de Carolina del Norte, pulse aquí.  

Contacto de prensa para Vaya Health

Allison Inman, Directora de Estrategia de Marca y Comunicación
allison.inman@vayahealth.com
Teléfono: 828-225-2785ext. 5364

¿Necesita ayuda?

A veces, encontrar asistencia puede resultar confuso. En Vaya Health lo hacemos más fácil. El proceso comienza con una llamada telefónica a nuestra Línea de Atención al Afiliado y al Beneficiario al
1-800-962-9003.

Artículos relacionados