Un grupo diverso de personas que se dan la mano como comunidad.

Autistas Unidos: Construyendo Conexiones

Cuando Danny se trasladó desde Florida, no conocía a nadie y se sentía aislado en un lugar nuevo. Al pertenecer al espectro autista, los cambios pueden ser difíciles de manejar, así que la mudanza ya era bastante complicada, pero la idea de ir a grupos de encuentro y sentir que tendría que dar explicaciones a todo el mundo le parecía desalentadora. En lugar de caer en una espiral descendente, un consejero le animó a tomar cartas en el asunto y así nació Autistics United.

Danny, fundador y director ejecutivo de Autistics United.
Danny, fundador y director ejecutivo de Autistics United, ayuda a crear mejores conexiones.

"La comunidad es muy importante para mí, porque la comunidad puede hacer mucho", afirma Danny. "No siempre hay que esperar a que ocurran cosas. Puedes empezar a hacerlas tú mismo. Ese era un poco mi lema".

Danny no quería crear sólo un grupo de apoyo. Quería un grupo comunitario en el que la gente se reuniera y hiciera cosas durante todo el mes para tener un aspecto social y de apoyo. Empezó a crecer de persona en persona y a partir de ahí se corrió la voz. Es una organización dirigida por personas con autismo para personas con autismo.

Con 100-200 personas inscritas en cualquier momento, el grupo creció al igual que Danny y su función. Se añadió un grupo de adolescentes y Autistics United se convirtió en una organización oficial sin ánimo de lucro con Danny como director ejecutivo. Pero lo único que se mantuvo constante fue la idea de conexión. Lo que empezó como una forma de que Danny se relacionara con gente nueva en un entorno nuevo se convirtió en mucho más.

"Lo que intentamos es crear mejores conexiones", explica Danny. "Intentamos acabar con el aislamiento social y el bloqueo de la comunicación. Queremos que conecten con la familia y los amigos y que todo el mundo a su alrededor comprenda y sepa más sobre el autismo."

Pasar por el proceso de creación de la organización dio a Danny la posibilidad de conectar mejor con su propia familia, y quiere que otros tengan esa misma oportunidad. Autistics United lo hace a través de la educación y el apoyo. Las personas con autismo, incluso si sólo están autodiagnosticadas o piensan que podrían estar en el espectro, son bienvenidas a unirse al grupo. Actualmente celebran reuniones mensuales con Zoom durante la pandemia COVID-19, pero esperan volver a las reuniones en persona en el futuro.

Según el sitio web, "hemos aprendido a desenvolvernos creciendo dentro del espectro autista, no fuera de él. Los autistas pueden ser los mejores mentores y compañeros de apoyo para otros autistas. En lugar de sermonear sobre lo que uno debe o no debe hacer, nos esforzamos por compartir simplemente lo que hemos aprendido a lo largo de nuestro propio viaje por el espectro autista."

Durante estos encuentros, suelen organizar talleres y debates sobre diversos temas y comparten sus propias experiencias de vida con el autismo y los recursos que utilizan. Esto permite a los demás establecer contactos y conocer servicios que quizá no conocían. También hay un grupo de padres en el que padres, cuidadores y aliados pueden ponerse en contacto con otras personas que comparten la misma situación.

Las conexiones son lo que impulsa a Autistics United, incluso fuera del grupo. Conscientes de su importancia, Danny y la organización quieren que otras personas puedan conectarse dentro de sus propios grupos, especialmente durante la pandemia. Ayudan a otros a navegar por plataformas en línea para crear sus propios grupos para minorías, personas con discapacidad y otros grupos con retos intelectuales. Sea cual sea el tipo de grupo, Danny quiere asegurarse de que la gente no se sienta aislada en estos tiempos difíciles. Dado que Autistics United ha sabido utilizar rápidamente las reuniones en línea, puede compartir su experiencia y conocimientos con otras personas para que hagan lo mismo. Es lo que a Danny le llena.

"Me gusta conocer gente nueva, ver a la gente feliz, salir de su caparazón y conectar con otras personas", dice Danny. "Aunque solo vinieran dos personas, esa persona conectaba con la otra. Es agradable ver que la gente tiene una comunidad y un lugar donde puede sentirse cómoda y ser ella misma. Te sientes conectado y por fin te relacionas con alguien que está pasando por lo mismo".

Autistics United espera seguir ampliando sus programas para llegar a más gente y establecer más conexiones. Los programas futuros incluirán tutorías y apoyo entre iguales en todo el espectro, liderazgo multinivel polivalente, divulgación, programas de talleres y defensores de la fuerza de trabajo entre iguales.


Vea otras empresas miembros de Vaya y lea sus historias en nuestro Directorio de microempresas.

¿Necesita ayuda?

A veces, encontrar asistencia puede resultar confuso. En Vaya Health lo hacemos más fácil. El proceso comienza con una llamada telefónica a nuestra Línea de Atención al Afiliado y al Beneficiario al
1-800-962-9003.

Artículos relacionados